Es un ritmo muy alegre,
movido, que pone a prueba la capacidad física de los danzantes y va acompañado
de picardía y galanteos del hombre para deslumbrar a la pareja.
El Cachullapi para algunos lingüistas viene
del kichwa y significa "apretado" (de las antiguas danzas indígenas
llamadas Cachuas), para otros el término fue inventado por el compositor Víctor
Manuel Salgado Tamayo (el "Cachullapi" Salgado) a mediados del siglo
XX; aunque se usaba para referirse a ritmos tan distintos como el Sanjuanito,
el Albazo .
El ritmo del Cachullapi
es a sincopado, en tonalidad menor y compás de 6/8 o 3/4. Entre los instrumentos
que usan para su interpretación están el violín, la guitarra, el pinkullo, el
rondador, el bandolín o la mandolina, el arpa, el tambor y últimamente el
charango, la quena y la zampoña.
De un ritmo alegre y animado ha llegado a nuestros
días con su base de canto en quechua, siendo muy
característico en la serranía interpretado y conservado por los "cholitos" ó "serranitos" y que se ha
ido transmitiendo de una forma oral de generación en generación.
Muy bueno, messirve
ResponderEliminarbanda cual es la religió de cachullapi
ResponderEliminargoku le gana
Eliminar