LaBomba del Chotaes un género musicalafrodescendienteoriginario del Valle del Chota,Ecuadorque se encuentra en los límites de las provincias deImbaburayCarchi. Es un ritmo creado por la mayoritaria población afro-ecuatoriana de esa localidad. Usualmente se la toca con tambores junto con instrumentos de origen español omestizocomo son laguitarra, el requinto o el guiro, puede variar desde un tiempo ligero bailable hasta una intensidad veloz típica de muchos ritmos africanos oafro-americanosen donde destaca el ritmo y la percusión así como el movimiento de cadera y el bailar pegado en formas eróticas. Otra variación es la llamada Banda Mocha que en sus inicios estuvo compuesta por instrumentos rudimentarios como hojas de naranjo, flautas, machetes, bombo y cornetas hechas de calabazo seco, además de puros, pencos, peinillas, etc
Es un ritmo que acompaña las fiestas diversas en el Valle del Chota y es muy escuchado especialmente en la Sierra Norte del Ecuador desde Carchi, Imbabura hasta la ciudad deQuitodonde existe una fuerte comunidad afro-choteña. En el resto del país tiene menos difusión aunque en tiempos recientes ya se lo puede escuchar en otras partes del país y es escuchado también por indígenas y mestizos.
EL CAPISHCA Es un ritmo mestizo alegre y movido de estructura rítmica en tonalidad menor muy parecida al albazo , en donde se pone a prueba la aptitud física de la pareja que lo danza, al hacer pases y entradas con muestras de picardía y galanteo. El Capishca es una tonada o música que suelen cantar los vaqueros del Chim borazo, es propio de la provincia de Chimborazo, baile suelto, mestizo e indígena, muy alegre, se lo baila principalmente en las provincias de Azuay, Chimborazo y otras provincias centrales Es uno de los ritmos más alegres y zapateados. El bailarín debe poner a prueba su condición física al hacer movimientos hábiles, con picardía y galanteos para deslumbrar a su pareja. El ritmo de capishca es muy similar al San Juanito, los pasos y la vestimenta se asemejan en la falda y la blusa. La diferencia es que este ritmo lleva más accesorios en la cabeza, son pesados y barrocos. Además, en este baile la mujer debe utilizar doble fald...
Comentarios
Publicar un comentario